Date published
January 25, 2023
Hoy te invitamos a descubrir una forma amable y efectiva de acercarte al yoga: la práctica en silla. Esta modalidad es ideal si pasás muchas horas sentado en la oficina, frente a la computadora, o si querés incorporar pequeñas pausas activas durante tu jornada laboral.
🪑 Yoga en silla: una práctica accesible para todos los cuerpos
Aunque quizás nunca lo hayas probado, el yoga en silla tiene muchos beneficios. Nos permite mejorar la postura, liberar tensiones, aliviar contracturas y bajar el estrés acumulado del día. También es una excelente opción si tenés movilidad reducida, estás en recuperación de una lesión o simplemente tenés poca flexibilidad.
¿Qué tipo de silla necesitás? Elegí una silla estable, sin rueditas, que te dé seguridad y firmeza durante la práctica.
- La zona donde apoyás la pelvis sea firme (evitá sillas que se hundan).
- Tenga un respaldo sólido para poder apoyarte o incluso tomarte con las manos al hacer ciertas posturas.
- Cuando estés sentado y tus pies estén bien apoyados en el piso, tus rodillas deberían formar un ángulo de 90°.
🧘♀️ ¿Estás listo para empezar?
Esta práctica es una forma concreta de cuidar el cuerpo sin exigirlo de más. Solo necesitás unos minutos y una silla adecuada para empezar a moverte con conciencia. Si no llegás a ver la sesión en vivo este viernes, podés consultar nuestra biblioteca de sesiones en cualquier momento. ¡Te esperamos en el mat... o en la silla!
📝 Otras entradas